
La pintura se desarrollo lentamente, sin apoyo, sin escuelas ni ayuda oficial. Esta situación se mantuvo hasta 1810, fecha en que Venezuela empieza a decaer económicamente, debido a las luchas de independencia que duraron quince años aproximadamente.
La política y la guerra determinan la preocupación fundamental de todos y el arte se convierte en algo secundario. A partir de la segunda mitad del siglo, el movimiento artístico cobró nuevo impulso. Sin embargo, la Guerra Federal hizo renacer los odios

Sólo el dictador Guzmán Blanco, al asumir el poder, se interesó muy especialmente en el desarrollo del arte. Éste período es tan importante, que los historiadores han denominado a esta época como el "Siglo de Oro" en la pintura venezolana.
Se llama arte republicano al período artístico que comienza a partir de la independencia y en que Venezuela se constituye como república independiente. Por eso, al arte de este tiempo se le denomina republicano o nacional. Éste mantenía rasgos de la pintura colonial, dado su estilo arcaizante y la falta de una instrucción académica rigurosa. La historia reciente vivida, más los retratos civiles y militares, constituyen los nuevos temas que aparecieron en la pintura.
A partir de 1830 aparecieron algunas escuelas de pintura con cier

Tomado de: Libro Venezuela para Jóvenes tomo 3 Arte y Música
2 comentarios:
bien 2 pts
Publicar un comentario